Iba hoy en el autobús y estaba pensando en este texto/monólogo que escribí hace tiempo... así que lo resucito (con partes nuevas) :
Hoy os voy a hablar del autobús, ese universo paralelo en el que paso parte del día...
Los autobuses sacan lo peor de nosotros mismos. El tiempo de espera se hace eterno, aunque sean 5 minutos lo que tarda en llegar parece que haya tardado el triple, es algo así como cuando le preguntas a un hombre cuánto dura en la cama.
Para ayudar han puesto los carteles de información, en los que te avisan de cuánto le falta por llegar... Os reto a que os fijéis si aciertan alguna vez. Os juro que he visto cosas en esos letreros como "39 : 5 minutos" girarme y lo veía ahí. O al revés, que pone "1 minuto" y pasan todos menos ése.

¿Y qué te encuentras una vez dentro? Vayamos con la "fauna" del autobús...
Nada más entrar te encuentras al conductor. Si alguna vez véis a alguno sonriendo me avisáis, por favor. Aunque entiendo que debe de ser jodido pasarte el día dando vueltas por la misma zona una y otra vez durante horas. Además han perdido gran parte de su poder con el cambio de bonobús a tarjeta, ya que no pueden usar el cacharro ése que usaban para hacerte el agujero en el bonobús cuando te pitaba. Aquéllo era su momento glorioso, te pitaba el bonobús te avergonzabas y él (o ella, ahora con Zapatero/a) te miraba y te decía "trae pa' ki!" y te hacía "clacka!" y te lo daba, y se sentía poderoso, era su "orgasmo autobusero".
Ahora solo se conforman con avisar al que pasa pitando dos veces, es decir en rojo, es decir, sin pagar, diciendo lo de "Señora, Señora!"... y claro, no es lo mismo.
Ya dentro te encuentras con asientos de parejas... en los que siempre hay una señora mayor sentada en el asiento de la derecha, con un asiento vacío al lado. ¿Qué es eso? Es como decir, yo me siento, y a mi lado nadie!!! no quiero contacto con la plebe, no quiero que nadie se me siente al lado y me "pegue algo"... ¡qué rechazo social! Luego se habla de solidaridad, 3er mundo y tal, pero ni siquiera en el autobús la gente es capaz de dejar que alguien se sienta a su lado. Prefieren ir solos, o como en "Los Simpsons", dejando un asiento libre para el bolso, en fin.
Luego están los chavales jóvenes, que van con el MP3 a toda caña, escuchando los últimos hits de Coliseum, lo que se resume en una batería que lleva el mismo ritmo machacón durante unos 10 minutos seguidos. Luego que se lían a ostias y que están jodidos, no me extraña. Y van al autobús con sus mochilas enormes en la espalda, con lo cual es absolutamente imposible pasar a su lado, o adelantarles.
Es entonces cuando el autobús se llena, y somos todos Sardinas, pero oh! no hay problema. Entonces sale la voz de la chica amable que dice "por favor, pasen a la plataforma trasera del autobús", que es genial. Es como si estás en medio del océano y te dicen "por favor, no dejes que te coman los tiburones"... que piensas, "ah claro, no lo había pensado!!" en fin.
Los asientos se llenan, nadie cede el asiento pese a las miradas de mala ostia de los viejos hacia los jóvenes, y es entonces cuando la vieja le dice al joven que está sentado "ya no quedan caballeros", y el joven le responde "lo que no quedan son asientos, señora".
Y por supuesto ese olor característico, más en verano, de : "bah, no me ducho pero me atiborro de colonia del Gilca", con los sobaquillos en plena Operación Triunfo, cantando que no veas. No es que no respete a la tercera edad, pero en esto del "eau d' bus" son especialistas. En eso y en hablarte sin más. Te miran a los ojos y si les devuelves la mirada... estás perdido. Prepárate para hablar de lo mal qué va todo.
Por cierto, me encanta cuando pasa un bus vacío "fuera de servicio" por la parada, sin abrir ni recoger a nadie. Los abuelos reaccionan así ante tal situación : 1 - lo miran y lo recorren con la mirada. 2 - abren la boca en señal de sorpresa porque no para. 3 - dan un grito de protesta. 4 - si hay más abuelos alrededor empiezan a despotricar y a quejarse del mal servicio. "Baila el chiki-bus, baila el chiki-bus"...
Pero si el autobús va mal de hora y va con prisas... riéte tú del Dragon Khan. He visto a abuelos salir del bus y darle un beso al suelo, en plan Juan Pablo II. Y he visto a mucha gente subirse al bus "a ver si de uno de los frenazos me doy un golpe y consigo la baja". Si los de Tuzsa tuvieran vista comercial en las paradas venderían camisetas que pusieran "yo sobreviví al 39". Y venderían fotos de los pasajeros durante el recorrido, como en Port Aventura, para ver las caras de miedo, el sudor, los apretones... Tuzsa, de nada por la idea, ya hablaremos de comisiones.
El autobús saca lo peor de la gente, pero no os preocupéis, porque van preparados para lo peor, en caso de crisis o de apocalipsis no habría nada que temer porque tienen las más modernas y avanzadas armas tecnológicas... sí, me estoy refiriendo al martillito de plastiquete que llevan (si es que un macarrilla no lo ha robado, ko), ¡con eso estamos salvados, amigos/as!
Bueno, a decir verdad tampoco está tan mal... no hay que preocuparse por dónde aparcarlo, ni ponerle gasolina, no te ponen multas y si se choca no es culpa tuya...
Así son las cosas y así se las hemos contado (por cierto, con esta frase he despedido la reunión de padres que tenía hoy... jeje). Saludos a todos/as y ánimo con la semanita!
2 comentarios:
me he reido mucho, mucho, mucho...que además es lo que suelo hacer cuando me encuentro en medio de esos autobuses y el personal aun se mosquea más por que se piensan que me rio de ellos!! y no!!, es que es surrealista, todo el mundo de mala leche, gruñendo no se qué y a mi me da por reirme.. bueno que muchas gracias!!
es cierto!¿por qué la gente siempre está de mal humor en los autobuses? de todas formas estando tú por medio del autobús me da a mí que mejorarán su humor... ;)
Besos y gracias a ti por entrar aquí y escribir, que esto parece ya propiedad privada nuestra ;) Muacks!!
Publicar un comentario