miércoles, 17 de diciembre de 2008

Navidad

Pues sí. Es Navidad. Supongo que ya os habíais enterado hace tiempo. Imagino que el Corte Inglés lo anunciaría hace 2 meses (ahora ya están recibiendo bikinis y bañadores, lo juro).

Hay dos tipos de personas en esto de la Navidad. A las que les encanta la Navidad y las que la odian. No hay término medio! Y eso que a mí me gustaría situarme en él. Y en ese término medio, uno no sabe quién es peor, si el/la que va todo el rato diciendo eso de "todo esto es un consumismo puro, es una celebración sin sentido, es un invento de las grandes empresas, bla bla bla" o el/la que va todo el rato en plan
"joo esto es superguay, cuántas luces, son súperchulas, mira que papá noël más monooo"... etc etc.

Por cierto, hablando de Papá Nöel, ¿habéis visto esos muñecos de Papá Nöel que cuelga la gente en las ventanas? ¡Parece que estén a punto de suicidarse!
Ah! ¿Sabiáis que el tal Santa Claus en realidad iba de verde y que lo de ir de rojo fue cosa de la Coca-Cola? De momento... ¡un punto para el equipo de los de "la Navidad es un negocio"!

Pero vayamos por partes. La Navidad incluye, como si de un videojuego de Mario se tratarse, muchas subactividades o acontecimientos.

Lo primero son las cenas de navidad de las empresas. Este viernes 19 creo que es "el día internacional de las cenas de empresa". Con sus misterios como el porqué nos damos dos besos al vernos en el sitio de la cena cuando pocas horas antes estábamos currando juntos como todos los días... o el porqué al despedirnos nos decimos "feliz navidad" que parece que no nos vayamos a ver ya hasta enero... cuando el lunes estaremos currando todos juntos de nuevo...
Eso sí, son impagables las escenas de la gente madurita dejándose llevar con el alcohol y etcéteras... aprovechando la (muy posiblemente) única noche del año en la que salen de fiesta... Solo por todas escenas hay que ir... y porque si no vas no te enterarás de ninguna de las anecdochorradas que cuenten los meses siguientes... y porque además si no vas serás el blanco de todas las críticas y chismes, claro (razón también para aguantar hasta el final!! aunque consigas fama de gambitero, mejor eso que no que te pongan a parir!!).

De lo primero en llegar es también el sorteo de la Lotería, el 22 de diciembre. El famoso ya "día de la salud" (por lo de "lo importante es tener salud" al día siguiente). Tienes que aguantar a la gente intentando encolarte sus boletos para sus equipos de no sé qué, sus viajes a no sé dónde...
Una lástima que Internet con sus facilidades se haya cargado ese momento del padre de familia con el periódico abierto con todos los números premiados, pedreas... hojas enormes llenas de números pequeñitos... que tu padre se iba acercando más y más al folio, que ya no sabías si buscaba un número premiado o ver una imagen en 3d...

Lo que más gracia me hace de la Lotería es cuando sale el que ha ganado el Gordo, miles de millones de Euros, y sale descorchando champán a lo Fernando Alonso y le preguntan lo de "¿qué va a hacer con el dinero?" (quemarlo, no te jode), y responden eso de "naa, para tapar unos agujerillosss"... joerrr ¡que son miles de millones de Euros! ¿pero qué agujeros tiene la gente? ¿más grandes que los de Lucía Lapiedra?

Yo no he comprado nada de Lotería. Nada de nada. He calculado que me tocarán unos 70€, es decir, todo lo que me he ahorrado diciendo "no" cuando me ofrecían Lotería. Hay dos opciones : que me ría de todos diciendo eso de los 70€... o que les toque y se rían ellos de mí... Me gusta el riesgo... pero tengo todas las de ganar, la verdad.

Después llegará Nochebuena y Navidad, con la visita de Papá Nöel, que gana puntos a los Reyes Magos con eso de que al ser antes los niños pueden jugar más tiempo con los juguetes (segundo punto para el equipo de los de "la Navidad es un negocio!" esto parece Furor!!, pupurrí, pupurrí!!).
Claro que también hay enfrentamiento por eso (menos mal que Navidad es época de Paz!), ya que mucha gente prefiere los Reyes Magos, "como es tradición en España"... ¿pero los Reyes Magos no eran de Oriente? ¡Qué se aclaren!

En cualquier caso en lo que todos se ponen de acuerdo es en celebrarlo y comprarse regalos, tanto para Papá Nöel como para Reyes, da igual que sean católicos o que sean judíos, protestantes, ateos, agnósticos, hipermiopes o fieles de la secta de creyentes de la iglesia del séptimo sello, todo el mundo celebra la Navidad en un alarde de coherencia y consumismo (¡tercer punto para el equipo de la Navidad es un negocio!!").
Por cierto que hablando de consumismo no sé si os sabéis el chiste ése de que el 2009 va a ser "el año del consumismo"... porque, con la crisis, todo el mundo va a ir "con su mismo coche, con su mismo pantalón, con sus mismos zapatos"...

Algunos deciden no comprar tantos regalos y hacen eso del "amigo invisible". Pero no creáis que es porque no quieren ser tan materialistas, no, no es un punto para el equipo de los amantes de la Navidad; es que son unos vagos y no quieren ir a comprar más que un regalo!!. Quitando esa ventaja... ¿qué gracia tiene un amigo invisible? Después de gastarme unas perras y tomarme las molestias de ir a comprar algo... ¿luego va y nadie sabe qué es lo que he comprado yo? ¡Pues para eso compro una mierda, la envuelvo y listo!
Además amigos, España no es precisamente un país de detectives ni de jugadores de póker. Hacer un amigo invisible, repartir los regalos y mirar a la cara y a los ojos a todos, y sabréis perfectamente de quién es qué...
Sigo pensando que lo mejor del amigo invisible sería poner en todos los papelitos tu propio nombre, ¿quién podría reclamar luego? ¿no es invisible y secreto todo? "¿Cómo es que tienes solo tu regalos?"..."ahh! no sé! será el milagro de la Navidad...".

Luego viene el 28 de diciembre, el día de los Inocentes. Otra de las cosas que se ha cargado Internet. Antes el 28 era el día de las bromas por excelencia. Ahora cualquier día te mandan 25 emails al hotmail de bromitas absurdas, que la mayoría ni abres y la minoría que abres suele ir llenita de virus... y aún encima no te dicen luego lo de "inocente, inocente!".
Ya por lo único que uno sabe que el 28 son los Inocentes es porque seguramente habrá una gala con Paula Vazquez y Juan Y Medio, que no pueden fallar...

... igual que no puede fallar Ramontxu con su capa el día de Nochevieja, el siguiente gran acontecimiento. La gente se emociona con lo de la capa "jo, todos los años con la capa, qué crack". ¡No seamos tontos! ¡Qué grabaron todas las galas de los próximos 20 años en una tarde!. Igual que otro asunto mítico : el mensaje de Navidad del Rey, con su también clásico "en estas fechas tan entrañables la reina y yo...", que es cada año idéntico, solo se nota la diferencia de que cada año le cuesta más leer los letreros que le ponen, ayyy la edad!!.
¡Venga, ahora el 2009, luego paramos un rato para el bocata, y 2010, y nos hacemos hasta el 2020 en una tarde!. Eso explicaría la de errores míticos que cometen al dar las uvas (Carmen Sevilla era la gran experta en eso). Menos mal que arreglaron el asunto de las uvas y cada vez las dan con más instrucciones y sobre todo muuuuuy despacio, que cualquier día estaremos comiendo las uvas y al acabar estaremos ya en 2 de enero!!

Y después la gente se va de cotillón, pagando esos dinerales enormes por ir al mismo bar al que cada fin de semana entras gratis, viendo a la misma gente que suele ir en vakeros esta vez con traje y corbata... y con cara de "vamos a empezar el año pagando 40€, borrachos como cubas y jugando con serpentinas y gafas y narices postizas..."... vamos, como seguiremos todo el año luego : haciendo el gilipollas.

Después viene Año Nuevo, otra comida familiar... ¿Cuántas llevamos ya entre la cena de empresa, la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja...? Jesucristo de haberlo sabido tendría que haber llamado a su Cena "La Penúltima", por si acaso!
Llegarán entonces, al iniciarse el 2009, el momento "político" de todo el mundo, ya sabéis, cuando todos hacemos promesas que luego no vamos a cumplir ("iré a...", "dejaré de...", "no volveré a...", "me apuntaré a...", "este año definitivamente me pongo a..." ...etc etc!).

Y ya por último llegarán los Reyes Magos, de los que ya he hablado antes con su "lucha" con Papá Nöel... pero os dejo un vídeo de ellos que me encanta :

(ya sabéis, stop a la radio del blog)


Y bueno, esto será todo. Seguramente no habrá nieve (menos un punto para el equipo de "amar la Navidad"), pero nos congelaremos de frío igual... y si no nos quedaremos congelados al pensar en todo el dinero gastado en cenas, regalos, extras... y en todo lo comido, cenado, bebido... Peeeerooo es una época del año maravillosa, en la que todo el mundo es bueno bla bla bla, claro que sí. Yo ya os he contado en gran parte cómo va a ser todo (no os podéis quejar eh! aunque os quejaréis de post largo, que os conozco, pero este post - que por cierto he escrito del tirón, escribía lo que se me iba ocurriendo - tiene que durar días y días eh pájaros/as!!), ahora os toca a vosotros/as encontrar esa "magia" de la Navidad, y si la encontráis, que no sea pagando (y no me refiero a otras cosas jaja).

Y qué mejor que acabar todo esto con un... ¡¡Feliz Navidad!!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Que aunque no esté con muchas ganas de firmar y tal...Yo que se...es Navidad no?? y cómo no iba a pasar por tu blog...!
En fin...paraa variaar geniaal eh Jorge
Que pasees muu felicees fiestaas y feliz Navidad! xD

p.d.:los padres no existeen! =)

Anónimo dijo...

Hermano ya solo queda mañana,y por la mañana.Has vuelto a ser el más listo de la clase y con lo q te has ahorrado d la loteria espero q m pagues unas papas.Me encantan tus laaaargos monólogos,me obligas a leer q solo me leo los titulares dl Marca.

Anónimo dijo...

Jajaja qué crack estás hecho brother
Gracias Judith, como siempre, y felicidades por tu cumple que por aquí no te había felicitado ;)
Por cierto hermano, has visto tu email hoy? ;)
Besotes!